CPAP Chile

Aparato intraoral para apnea de sueño

Siendo el ronquido el síntoma más llamativo no habiendo excesiva hipoxemia, los aparatos intraorales son el tratamiento de elección, pero si existe una somnolencia importante la respuesta con CPAP es muy valorada y con los dispositivos orales los pacientes pueden no estar suficientemente tratados. En ciertos casos los pacientes pueden beneficiarse de ambos tratamientos por ejemplo, cuando viajan pueden llevar el aparato intraoral y usar la CPAP como terapia individual

 

Aceptamos:

Descripción del Producto

Pacientes candidatos a prótesis intraorales

Las recomendaciones sobre el uso de aparatología intra oral como tratamiento de 1ª elección se destina a:
• Pacientes roncadores, ronquido como síntoma principal.
• Pacientes con SAHS leve.
• Pacientes con SAHS leve-moderado con bajo IMC.
• Pacientes cuyo modo de vida incluye viajes frecuentes.

Como indicación de segunda elección se recomienda en:
• Pacientes con rechazo o intolerancia a la CPAP.
• Pacientes donde el tratamiento quirúrgico ha fracasado.
• Pacientes que usan CPAP con mascarilla nasal u oronasal y además mantienen un aparato intraoral en boca.

Los criterios de las unidades del sueño para enviar a un profesional cualificado en medicina oral del sueño para que realice un tratamiento con aparatos intra orales son:
• El ronquido como síntoma principal.
• Rescate del tratamiento quirúrgico (Úvulopalatofaringoplastia).
• Rechazo o intolerancia a la CPAP.
• Motivos psicológicos o desajustes frecuentes con la mascarilla.

En aquellos casos en los que no estaría indicado el uso de prótesis orales serían:
• Somnolencia como síntoma principal.
• Dentición inapropiada, enfermedad periodontal activa sin tratamiento.
• Obesidad importante.
• Si hay desaturaciones importantes.
• Personas con problemas cardiovasculares.

En resumen, siendo el ronquido el síntoma más llamativo no habiendo excesiva hipoxemia, los aparatos intraorales son el tratamiento de elección, pero si existe una somnolencia importante la respuesta con CPAP es muy valorada y con los dispositivos orales los pacientes pueden no estar suficientemente tratados. En ciertos casos los pacientes pueden beneficiarse de ambos tratamientos por ejemplo, cuando viajan pueden llevar el aparato intraoral y usar la CPAP como terapia individual

Actualmente existen varias modalidades para el tratamiento del SAHS. En primer lugar, el cambio de ciertos hábitos del estilo de vida, como el control del peso, la disminución de la ingesta de bebidas alcohólicas, y del tabaquismo, especialmente antes de acostarse. Del mismo modo, se recomienda al paciente que no duerma boca arriba. Hasta que comenzó a desarrollarse el tratamiento del SAHS desde el punto de vista odontológico, la ventilación bajo presión continua positiva por vía nasal (CPAP) durante el sueño era el tratamiento de elección para el SAHS. Esta modalidad terapéutica actualmente continúa estando indicada en los casos más severos, junto a la cirugía otorrinolaringológica y/o maxilofacial, cuando el especialista correspondiente lo estima oportuno. En los últimos años, la Odontología ha comenzado a involucrarse en el tratamiento del SAHS en casos leves y moderados. Con este propósito, se han diseñado diversos aparatos intra orales para dilatar las vías aéreas superiores y evitar la obstrucción y/o colapso que aparece durante el sueño en los pacientes afectados. Pese a la gran variedad de diseños propuestos, todos ellos tratan de responder al objetivo común de abrir el istmo y hacer posible que medie un espacio entre el paladar blando y la pared posterior de la faringe, evitando su cierre o vibración mientras el paciente respira durante el sueño.

Esencialmente los aparatos intra orales pueden dividirse en tres grandes grupos:
a). Elevadores del paladar blando: Equalizer (Equalizer Airway Device®) y ASPL (Adjustable Soft Palate Lifter®
b). Retenedores linguales : TLD (Tongue Locking Device®) y TOPS (Tepper Oral Propioceptive Stimulator®)  TRD (Tongue Retaining Device®) .
c). Dispositivos de avance mandibular (DAM) , NAPA (Nocturnal Airway Patency Appliance), Snore-Guard, Herbst, IST-Herner (IST: Intraoral Snoring Treatment), SNOAR (Sleep and Nocturnal Obstructive Apnea Reducer), SAS de
Zurich, Bionator, Twin-Block, Jasper-Jumper. Klearway, Silencer, MRD elásticos, Silensor. PPP (Pistas Posteriores Planas). Posicionadores elásticos de avance mandibular. Los aparatos del último grupo son los más utilizados en la actualidad y como su nombre indica (DAM), generan una protrusión mandibular que abre el complejo anatómico paladar blando/faringe, con el fin de dejar libre un espacio para la circulación aérea previniendo el colapso de las vías respiratorias superiores durante el sueño. Estos aparatos pueden realizar una protrusión fija o variable, ya que en la mayor parte de las ocasiones se trata de aparatos articulados, que constan de varias piezas y permiten modificar la protrusión final. Los elevadores del paladar blando apenas se emplean, mientras los retenedores linguales han demostrado cierta eficacia.

Aparatología de Apnea del Sueño

Protocolo de actuación ante un paciente candidato

Antes de prescribir una prótesis intra oral debería ser imprescindible una exploración amplia de la boca con los métodos tecnológicos a disposición para recabar una información completa de la articulación, estructuras óseas y dentición.

  • Realizar una Polisomnografía (PSG) o poligrafía (PG) del paciente.
  • Diagnóstico y prescripción del dispositivo oral como la opción de tratamiento más adecuada consensuada con el paciente.
  • Instrucción al paciente en el manejo y cuidados del aparato.
  • Regulación paulatina del avance milimétrico.
  • Reevaluación del paciente en la unidad de sueño.

Preguntas Frecuentes

Sí. Estás comprando en una tienda establecida que busca entregar la mejor calidad a sus clientes.

Boleta o Factura según lo que el cliente solicite. Para facturas, una vez realizada la compra, debes enviarnos los datos por mensajería interna.

Todos los productos cuentan con garantía. Dependiendo del producto esta puede ir desde los 6 meses hasta los 3 años.( En la descripción del producto puede ver la garantía del Producto).

La mayoría de nuestros productos que tienen un valor superior a los $19.990 cuentan con envío gratis a todo Chile a través de Mercado Envíos, donde en todo momento puede hacer seguimiento de tu envío con el número de Tracking

Si, para Compras antes de las 12:30 horas, de Lunes a Viernes, en productos seleccionados y para casi todas las comunas.

Puedes pagar a través de Mercado Pago, Webpay (con tarjeta de crédito – débito) o en nuestro punto de retiro en efectivo, Redcompra o transferencia bancaria.

  • Envíos URGENTE: Entregas durante el día para compras antes de las 12:30 Horas, productos seleccionados, revisa su destino para conocer disponibilidad.
  • Mercado Envíos: Envíos a todo el país 100% asegurados comprando por Mercado Libre y utilizando Mercado Envíos.
  • Envíos por Pagar: Se realizan envíos por pagar el despacho a través de Starken y Chilexpress o Motorista (exclusivo comunas seleccionadas de Santiago).
  • A Convenir: Seleccionas la opción acuerda cliente, para comunicarnos a través de tu compra.

    Nota: Embalamos tus productos para que lleguen en perfectas condiciones a destino.

    Si tienes alguna pregunta no dudes en escribirnos.

Encuentra lo que estás buscando